¿QUÉ HACE EL COMITÉ?

Desde 2017, tras la publicación del Protocolo para la Prevención y Atención a la Violencia de Género, se instauró el Comité de Atención de la Violencia de Género, órgano autónomo y especializado de la IBERO, sensible a las dinámicas de violencia de género al interior del espacio universitario.

Su misión es proteger a las personas receptoras de violencia y educar o sancionar a quienes resulten responsables de ejercer violencia de género, a través de las quejas presentadas ante este mecanismo institucional.

A casi 8 años de iniciadas sus gestiones, el Comité de Atención de la Violencia de Género fue reconfigurado para emitir recomendaciones desde un enfoque transdisciplinar. La atención de las quejas se brinda de manera directa e inmediata, con el objetivo de reducir la duración de los procedimientos y evitar la revictimización.

El Comité se fortaleció con la suma de personas especializadas; por una parte, se incorporó a representantes de la academia de distintas disciplinas como consejeras y consejero internos; aunado a ello, se cuenta con la colaboración de consejeras externas que aportan conocimientos técnicos, experiencia y neutralidad en la toma de decisiones.

Se implementaron mecanismos de contención emocional y/o psicológica con perspectiva de género para quienes participan en el procedimiento institucional de atención de quejas y existe seguimiento puntual a las recomendaciones para que se implementen adecuadamente. Durante el 2024, la psicóloga del Comité brindó atención psicológica a un total de 28 personas. Llevando a cabo un total de 104 sesiones de terapia breve, contención emocional o sesiones psico-educacionales que se establecieron en algunos dictámenes.

Ante los nuevos retos de comunicación, se creó junto con la Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Informática y Telecomunicaciones este sitio web como espacio para compartir información, objetivos y acciones en materia de género que se realizan en la IBERO bajo el cobijo del Comité. Desde este espacio se facilita la presentación de quejas y se puede dar seguimiento a las mismas.

¡Acércate al Comité de Género y contribuye a la erradicación de cualquier forma de violencia de género en nuestra Universidad!